También pueden interesarte los siguientes contenidos :
Codigo de velocidad y de carga de un neumático

El mundo de los neumáticos se rige por índices, números y códigos que los principiantes podrían no entender a primera vista. El flanco de un neumático está lleno de información que indica su tamaño, tipo, fecha de fabricación o incluso su codigo de velocidad y carga. Así, resulta fundamental saber leer un neumático. Sin duda un elemento muy importante a la hora de cambiar neumáticos, el índice de carga y velocidad determina tanto el peso que soporta el neumático como su velocidad máxima de rodadura.
¿Qué es el codigo de carga de un neumático ?
El índice de carga es un código escrito en el flanco del neumático. Consta de dos dígitos -o incluso tres- que indican la carga máxima que puede soportar el neumático. El índice de carga multiplicado por dos indica el peso total del eje.
Los índices de carga empiezan por 20 y alcanzan hasta 120, y son indicadores de cargas máximas que van desde los 80 kg hasta los 1400 kg.
¿Qué es el codigo de velocidad de un neumático ?

El codice de velocidad es un código alfabético inscrito en el flanco del neumático seguido del índice de carga. El índice de velocidad indica la velocidad máxima a la que un neumático puede rodar con seguridad.
El índice de velocidad va de A1 a Y, para una velocidad que varía de 5 km/h a 300 km/h.
¿Dónde se encuentra el índice de velocidad de un neumático?
Para encontrar el índice de velocidad de un neumático, basta con mirar el marcaje en el flanco del neumático. Ahí también encontrarás otra información importante, como las dimensiones del neumático o su índice de carga.
Por ejemplo, en un neumático que lleve inscrito: 215/55 R 17 91 V, la letra V corresponde al índice de velocidad.
➤ Consultar la tabla de índices de velocidad
¿Se puede encontrar el índice de carga y velocidad en el permiso de circulación?
El índice de carga y velocidad no figuran en el permiso de de matriculación. Se deben buscar los índices en el flanco del neumático (tal y como se explica en el párrafo anterior).
¿Se puede modificar el índice de velocidad y de carga de un neumático ?
Sí y no. No se puede simplemente elegir el índice de velocidad y de carga que uno quiera. Hay reglas que deben respetarse.
¿Es posible montar neumáticos con codigo de carga o velocidad inferior?
Está totalmente prohibido montar en un automóvil neumáticos cuyo índice de carga y velocidad sea inferior al indicado por el fabricante o al que esté presente en los neumáticos originales.
La elección de un índice de carga o de velocidad inferior expone a los pasajeros y a otras personas en la carretera al riesgo de un accidente. También es probable que los neumáticos se deterioren rápidamente, ya que tendrán que soportar un peso o una velocidad que están por encima de sus límites.
¿Es posible montar neumáticos con codigo de velocidad o carga superior?
No hay ningún problema en equipar un automóvil con neumáticos cuyo índice de carga y velocidad sea superior al indicado por el fabricante.
Para ello es recomendable contactar con un especialista que sepa determinar con precisión de cuánto se pueden incrementar los índices.
El caso especial de los índices de velocidad de los neumáticos de invierno
Los neumáticos para la nieve se encuentran entre las excepciones que es necesario mencionar. En efecto, durante el invierno es posible poner neumáticos en el automóvil con un índice de velocidad más bajo: pero solo una letra más bajo.
Es decir, un automóvil que requiera un índice de velocidad U podrá utilizar T, pero no S o R.
TABLA DE INDICES DE CARGA
Peso en kilogramos para cada índice :
Codigo carga | kg | Codigo carga | kg | Codigo carga | kg |
20 | 80 | 64 | 280 | 93 | 650 |
22 | 85 | 65 | 290 | 94 | 670 |
24 | 85 | 66 | 300 | 95 | 690 |
26 | 90 | 67 | 307 | 96 | 710 |
28 | 100 | 68 | 315 | 97 | 730 |
30 | 106 | 69 | 325 | 98 | 750 |
31 | 109 | 70 | 335 | 99 | 775 |
33 | 115 | 71 | 345 | 100 | 800 |
35 | 121 | 72 | 355 | 101 | 825 |
37 | 128 | 73 | 365 | 102 | 850 |
40 | 136 | 74 | 375 | 103 | 875 |
41 | 145 | 75 | 387 | 104 | 900 |
42 | 150 | 76 | 400 | 105 | 925 |
44 | 160 | 77 | 412 | 106 | 950 |
46 | 170 | 78 | 425 | 107 | 975 |
47 | 175 | 79 | 437 | 108 | 1000 |
48 | 180 | 80 | 450 | 109 | 1030 |
50 | 190 | 81 | 462 | 110 | 1060 |
51 | 195 | 82 | 475 | 111 | 1090 |
52 | 200 | 83 | 487 | 112 | 1120 |
53 | 206 | 84 | 500 | 113 | 1150 |
54 | 212 | 85 | 515 | 114 | 1180 |
55 | 218 | 86 | 530 | 115 | 1215 |
58 | 236 | 87 | 545 | 116 | 1250 |
59 | 243 | 88 | 560 | 117 | 1285 |
60 | 250 | 89 | 580 | 118 | 1320 |
61 | 257 | 90 | 600 | 119 | 1360 |
62 | 265 | 91 | 615 | 120 | 1400 |
63 | 272 | 92 | 630 |
TABLA DE INDICES DE VELOCIDAD
Velocidad máxima en Km/h por codigo de velocidad :
Codigo velocidad | km/h | Codigo velocidad | km/h | Codigo velocidad | km/h |
A1 | 5 | D | 65 | Q | 160 |
A2 | 10 | E | 70 | R | 170 |
A3 | 15 | F | 80 | S | 180 |
A4 | 20 | G | 90 | T | 190 |
A5 | 25 | J | 100 | U | 200 |
A6 | 30 | K | 110 | H | 210 |
A7 | 35 | L | 120 | V | 240 |
A8 | 40 | M | 130 | ZR | >240 |
B | 50 | N | 140 | W | 270 |
C | 60 | P | 150 | Y | 300 |
¿Codigo de velocidad de los neumáticos H o T?
Un condigo de velocidad H significa que el neumático puede rodar a una velocidad máxima de 210 km/h. Mientras que el codigo T corresponde a una velocidad máxima de 190km/h.
¿Codigo de velocidad de los neumáticos H o V?
Un codigo de velocidad H significa que el neumático puede rodar a una velocidad máxima de 210 km/h. Mientras que el codigo V corresponde a una velocidad máxima de 240km/h.