Neumático de bicicleta con talón blando o duro: las diferencias

A la hora de elegir un neumático para tu moto, a menudo te enfrentas a un dilema: ¿talón blando o duro? Esta elección puede tener un gran impacto en el rendimiento, el confort, la robustez y el precio del neumático.

Te ayudaremos a entender las diferencias entre estos dos tipos de neumático para que puedas tomar la decisión correcta.

¿Tringlerígida o varilla flexible?

A la hora de elegir un neumático para tu moto, a menudo te enfrentas a un dilema: ¿talón blando o duro? Esta elección puede tener un gran impacto en las prestaciones, el confort, la robustez y el precio del neumático.

Te ayudaremos a entender las diferencias entre estos dos tipos de neumático para que puedas tomar la decisión correcta.

Varilla rígida

Los neumáticos rígidos con reborde son los más comunes, sobre todo en los modelos básicos y de gama media. Ofrecen una serie de ventajas significativas:

  • Precio asequible: al estar fabricados con materiales como el acero, son más baratos.
  • Mayor robustez: las varillas rígidas son fuertes y se sujetan con firmeza, por lo que hay menos riesgo de que se suelten, incluso con un uso intensivo.
  • Más fáciles de montar: su rigidez hace que sean más fáciles de montar, lo que es ideal si no montas los neumáticos en un taller.

Sin embargo, también tienen algunas desventajas:

  • Mayor peso: el acero es más pesado que las fibras sintéticas, lo que repercute en el rendimiento global de la moto.
  • Menor rendimiento: su rigidez reduce la flexibilidad del neumático, lo que afecta ligeramente a la manejabilidad y el rendimiento.
  • No son plegables: ocupan más espacio para transportarlos o guardarlos.

Varilla flexible

Rígidos neumáticos con reborde son los más comunes, sobre todo en los modelos básicos y de gama media. Ofrecen una serie de ventajas significativas:

  • Precio asequible: al estar fabricados con materiales como el acero, son más caros.
  • Mayor robustez: los husillos robustos son fuertes y firmes de sujetar, por lo que hay menos riesgo de que se deslicen, incluso con un uso intensivo.
  • Más fáciles de montar: su rigidez hace que sean más fáciles de montar, lo que es ideal si no montas los neumáticos en un taller.

Sin embargo, también tienen algunas desventajas:

  • Mayor peso: el acero es más pesado que las fibras sintéticas, lo que afecta al rendimiento general de la moto.
  • Menor rendimiento: su rigidez reduce la flexibilidad del neumático, lo que afecta ligeramente a la manejabilidad y el rendimiento.
  • No son plegables: ocupan más espacio para transportarlos o guardarlos.

Montaje mixto recomendado

Un buen compromiso es optar por una configuración mixta: un neumático con talón blando delante, para mayor comodidad y manejabilidad, y un neumático con talón rígido detrás, para mayor resistencia y longevidad. Esta configuración es especialmente popular entre los ciclistas polivalentes.

Comparación de neumáticos con talón blando y duro

Varillas flexibles Varillas rígidas
Relación calidad-precio - +
Fácil de montar - +
Facilidad de transporte + -
Robustez - +
Riesgo de deslizamiento + -
Velocidad + -
Peso + -
Reactividad + -
Durabilidad - +
Adherencia + -

VOS DIMENSIONS
?
Х
Dimensions pneus auto
Où trouver les dimensions des pneus ?

➤ Sur le flanc du pneu, dans la portière conducteur, la trappe à essence, le manuel du constructeur

Comment choisir l'indice de charge ?
L'indice de charge indique la charge maximale que le pneumatique peut accepter. Il doit être respecté pour votre sécurité et pour la conformité lors d’un contrôle routier, un contrôle technique ou encore pour l’assurance. Il doit donc toujours être supérieur ou égal à l’indice des pneus d’origine mais jamais inférieur !

Comment choisir l'indice de vitesse ?
L’indice de vitesse indique la vitesse maximale à laquelle un pneu peut rouler en toute sécurité avec la charge indiquée. Il doit être respecté pour votre sécurité et pour la conformité lors d’un contrôle routier, un contrôle technique ou encore pour l’assurance. Il doit donc toujours être supérieur ou égal à l’indice des pneus d’origine mais jamais inférieur !

Et pour les pneus hiver ?
Pour les pneus neige, vous pouvez exceptionnellement monter un pneu avec un indice inférieur d’un niveau par rapport à vos pneus été.
Ex : Une voiture nécessitant un indice de vitesse T pourra prendre du S.

Criterios de selección de neumáticos

Descubra los criterios de selección para sus neumáticos de bicicleta.

Según su estilo de conducción

  • Ciclistas de ocio, que circulan por carriles bici, carreteras urbanas o caminos empedrados: opten por neumáticos con alambres de talón flexibles. Su ligereza y flexibilidad hacen que la experiencia sea más agradable.
  • Ciclistas todoterreno o de montaña en superficies irregulares, pedregosas o embarradas: opta por neumáticos de talón rígido. Son más resistentes al esfuerzo y ofrecen un buen apoyo, incluso en condiciones difíciles.

Atención: el mayor peso de los neumáticos rígidos puede penalizar la velocidad y la recuperación en determinados recorridos técnicos.

En función de su presupuesto

  • Con un presupuesto reducido: opte por neumáticos rígidos con reborde. Su precio es más asequible y su durabilidad garantiza un buen retorno de la inversión.
  • Presupuesto holgado: si tu objetivo es el rendimiento y la comodidad, merece la pena invertir en neumáticos de talón flexible, sobre todo para largas distancias o competiciones.

Dependiendo de la frecuencia con la que cambies los neumáticos

Si cambia de neumáticos con regularidad (estaciones, tipos de terreno, condiciones meteorológicas), los neumáticos de talón flexible son más fáciles de montar y desmontar, y son fáciles de transportar. Esto los hace muy prácticos para los ciclistas nómadas o exigentes.