Neumatico que se desinfla sin pinchazo: causas y soluciones


Un neumático que pierde aire sin signos visibles de pinchazo puede sorprender a muchos conductores. Es esencial reconocer los signos de pérdida de presión de un neumático para poder actuar con rapidez.
Una presión insuficiente puede afectar a la conducción, aumentar el consumo de combustible y provocar un desgaste prematuro de los neumáticos.
¿Por qué se desinfla mi neumático sin pinchar?
Varios factores pueden explicar una pérdida de presión lenta o regular, incluso en ausencia de un pinchazo evidente.


Fuga de aire en la válvula
Una válvula mal apretada o defectuosa es una de las causas más comunes de pérdida de presión de los neumáticos.
Con el tiempo o tras un impacto, la válvula puede desarrollar una microfuga, invisible a simple vista pero suficiente para desinflar gradualmente el neumático.


Neumático dañado o desgaste anormal
Aunque no haya un pinchazo aparente, un neumático puede tener defectos que provoquen la pérdida de aire:
- Llanta dañada: Una llanta deformada o corroída puede comprometer el sellado entre el neumático y la llanta, permitiendo que el aire se escape lentamente.
- Pinchazo lento: Un objeto incrustado (tornillo, clavo) puede provocar una fuga gradual difícil de detectar inmediatamente.
- Microfisuras: El desgaste natural o la exposición prolongada a la luz ultravioleta pueden provocar pequeñas fisuras en la banda de rodadura o el flanco, que pueden causar fugas de aire.


Desgaste por falta de mantenimiento
Un neumático viejo o mal mantenido es más propenso a perder presión.
La goma puede endurecerse, los flancos pueden volverse quebradizos y el sellado general puede deteriorarse.
El control periódico del indicador de desgaste y de la banda de rodadura puede detectar signos de desgaste o envejecimiento antes de que repercutan en la seguridad.


¿Qué debo hacer si mis neumáticos están desinflados?
En caso de pérdida de presión sin pinchazo visible, hay varias cosas que puedes comprobar y hacer:
- Comprueba regularmente la presión de los neumáticos en frío con un manómetro.
- Comprueba si hay fugas de aire en la válvula. Un poco de agua jabonosa sobre la válvula puede revelar la presencia de burbujas.
- Inspeccione la banda de rodadura y los flancos en busca de microfisuras, objetos incrustados o deformaciones.
- Haz comprobar el estado de las llantas, sobre todo si el vehículo ha golpeado recientemente un bordillo o un bache.
- Comprueba la edad del neumático: después de 5 ó 6 años, aunque parezca estar en buen estado, puede empezar a perder prestaciones y estanqueidad.