¿Cuál es la diferencia entre los neumáticos ZR y R?

Diferencia entre un neumático ZR y R

Cada neumático está diseñado para soportar una velocidad específica en función de las prestaciones que ofrece, gracias sobre todo a su estructura. Para indicar su índice de velocidad, entre otras cosas, los fabricantes de neumáticos solían marcar el flanco con la palabra "ZR", antes de que se cambiara por "R". Te contamos más.

¿Qué significa ZR ?

ZR significa que un neumático puede soportar velocidades superiores a 240 km/h. Esta anotación engloba los índices de velocidad V, W e Y.

  • "V" para una velocidad superior a 240 km/h;
  • "W" para una velocidad superior a 270 km/h;
  • "Y" para una velocidad superior a 300 km/h.

La designación ZR es una antigua anotación utilizada para designar un neumático de altas prestaciones. Los neumáticos se marcaban ZR para designar neumáticos de alto rendimiento, ya que en aquella época no existían las diferentes clasificaciones de velocidad W e Y.

Esta designación ha quedado obsoleta, pero algunos fabricantes y vendedores siguen utilizándola de vez en cuando.

¿Qué significa R ?

Los neumáticos actuales llevan el símbolo R, que designa una estructura radial, seguido de los símbolos de velocidad.

¿Cuál es la diferencia entre un neumático ZR y R ?

Un neumático con estructura radial y un índice de velocidad Y es, por tanto, un neumático ZR. Como esta indicación ya no se utiliza mucho, es posible que no la encuentres en el flanco del neumático. Lo más importante es recordar el índice de velocidad.