¿Cómo saber la presión de los neumaticos de su 4x4?

Los neumáticos de su 4x4 desempeñan un papel fundamental en el rendimiento y el consumo de combustible de su vehículo. Sin embargo, muchos conductores pasan por alto un factor crucial: la presión de los neumáticos . Una presión de neumáticos incorrecta, ya sea demasiado baja o demasiado alta, puede conllevar graves riesgos y acortar la vida útil de tus neumáticos. Descubra en este artículo cómo ajustar correctamente la presión de los neumáticos de su 4x4 y por qué nunca debe tomarse a la ligera.

Tabla de presiones para neumáticos 4x4

Aquí tienes una tabla resumen de las presiones recomendadas para tus neumáticos 4x4 según el tipo de terreno y el nivel de carga:

Tipo de terreno Presión delantera (light - bar) Presión trasera (ligera - bar) Presión delantera (cargada - bar) Presión trasera (cargada - bar) Comentarios
Carretera (asfalto) 2.2 2.2 2.2 2.3 Adherencia a la carretera, seguridad y desgaste regular. Comprobar en frío.
Barro 0.7 0.7 0.7 0.8 Mejor tracción. Menor presión para evitar atascos.
Grava / Tierra 1.9 1.9 1.9 2.1 Amortiguación en terrenos irregulares, protección contra cortes.
Arena 1.1 1.1 1.1 1.2 Más superficie = mejor agarre. Adaptarse a la densidad de la arena.
Nieve 2.2 2.2 2.2 2.3 Mantiene la adherencia en carreteras resbaladizas. Mantiene la presión normal.
Bolos 1.7 1.7 1.7 1.8 Reduce el riesgo de pinchazos. Mejor agarre en terrenos irregulares.

Estos valores son orientativos y deben ajustarse en función del vehículo, la carga, el tipo de neumático y las condiciones reales. Reducir la presión de los neumáticos en determinados tipos de terreno, como barro, arena o rocas, mejora el agarre y reduce el riesgo de pinchazos. Vuelve a inflarlos siempre antes de volver a la carretera.

Y no olvides que la presión de los neumáticos debe comprobarse cuando el neumático está frío, ya que aumenta con el calor generado por la fricción al conducir.

Los peligros de una mala presión

La presión incorrecta de los neumáticos no es sólo un problema de rendimiento, sino también un importante riesgo para la seguridad. Unos neumáticos mal inflados pueden provocar un desgaste prematuro, pérdida de adherencia e incluso reventones repentinos. Estas son las consecuencias específicas del inflado insuficiente y del inflado excesivo.

Presion neumaticos 4x4Presion neumaticos 4x4

Neumático poco inflado

Un neumático poco inflado suele ser difícil de detectar a simple vista, pero sus efectos son considerables:

  • Desgaste prematuro de los flancos: la superficie en contacto con la carretera aumenta, lo que provoca un rápido deterioro de los bordes exteriores del neumático.
  • Mayor consumo de combustible: El motor tiene que trabajar más para compensar la resistencia a la rodadura.
  • Riesgo de que el neumático se salga de la llanta: una presión demasiado baja aumenta el riesgo de que el neumático se salga de la llanta, sobre todo al circular fuera de carretera.
  • Sobrecalentamiento y reventón: El calor generado por una deformación excesiva del neumático puede provocar su reventón, sobre todo en verano o en trayectos largos.

Neumático sobreinflado

A la inversa, un neumático demasiado inflado también presenta peligros:

  • Desgaste central acelerado: La banda de rodadura central se desgasta más rápidamente, reduciendo la vida útil del neumático.
  • Agarre reducido: Una menor superficie de contacto compromete el agarre a la carretera, especialmente en superficies mojadas.
  • Menor confort: Las vibraciones y las irregularidades de la carretera se absorben menos, lo que hace que la conducción sea menos agradable.
  • Mayor riesgo de reventón: Una presión excesiva debilita la estructura del neumático, haciéndolo más vulnerable a impactos y baches.

¿Cómo se mantiene la presión correcta?

Mantener la presión óptima de los neumáticos requiere unos pocos pasos sencillos pero regulares.

Es importante comprobar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes con un manómetro fiable y hacerlo con los neumáticos fríos para obtener una lectura precisa.

Ajusta la presión en función de tus desplazamientos: para los trayectos fuera de carretera, reduce la presión antes de salir y reajústala después.

Si llevas mucha carga, sigue las recomendaciones del fabricante.

Comprueba regularmente el estado de los neumáticos, buscando signos de desgaste, grietas o deformaciones.

Un neumático en buen estado mantiene mejor la presión.

Invertir en un compresor portátil es una excelente idea, sobre todo fuera de la carretera, ya que permite ajustar rápidamente la presión según sea necesario. 

Por último, haga revisar sus neumáticos por un profesional al menos una vez al año para garantizar un ajuste óptimo y evitar problemas invisibles a simple vista.

La presión de los neumáticos de su 4x4 no es un detalle que deba descuidarse. Las revisiones periódicas no sólo hacen que la conducción sea más segura y agradable, sino que también alargan la vida de tus neumáticos y optimizan el consumo de combustible. Dedica unos minutos al mes a revisar tus neumáticos: es un pequeño gesto que puede ahorrarte muchos problemas.