Presión neumáticos de scooter : guía rápida y sencilla

La presión de los neumáticos juega un papel crucial en el rendimiento, la seguridad, la eficiencia del combustible y la comodidad de conducción. Sin embargo, la presión de los neumáticos varía en función del modelo de tu scooter. Con toda la información disponible en Internet, puede resultar difícil orientarse. Por eso hemos decidido presentarte una guía sobre la presión de los neumáticos que debes adoptar en función del modelo de tu scooter.

Tabla de presión de neumáticos para tu scooter

Tanto si tu vehículo de dos ruedas es un scooter de 50cc, 125cc o maxi, aquí tienes una tabla que te ayudará a obtener la presión correcta de los neumáticos:

Cilindrada del scooter Presión delantera (en bar) Presión trasera (en bar)
50cc 1,8 bar 2,1 bar
125cc 2,0 bar 2,2 bar
200 a 300cc 2,2 bares 2,5 bar
400cc y más 2,4 bares 2,8 bar

    Tenga en cuenta que estos valores son indicativos y que es esencial consultar el manual del propietario de su scooter o las recomendaciones del fabricante de neumáticos para obtener instrucciones específicas.

    Cada modelo es único, por ejemplo un :

    • Vespa PX 125: 1,8 bar delante y 2,0 detrás
    • Honda PCX 125: 2,0 bar delante y 2,3 detrás
    • Yamaha Aerox 50: entre 1,7 y 2,0 bar delante y entre 2,0 y 2,3 detrás
    • Vespa LX 50: entre 1,8 y 2,1 bar delante y entre 2,2 y 2,5 detrás

Cómo conseguir la presión correcta en los neumáticos de tu scooter: la guía a seguir

> Aquí tienes 6 pasos a seguir para comprobar la presión de los neumáticos de tu scooter.

¿Cuándo debo comprobarlo?

Una comprobación cada mes o cada 1.000 kilómetros garantizará que los neumáticos mantengan la presión óptima, incluso si el scooter se utiliza con poca frecuencia. Los neumáticos pierden aire de forma natural con el tiempo, e incluso más rápidamente con el uso regular.

¿Cómo se comprueba?

La presión debe comprobarse cuando los neumáticos estén fríos, idealmente antes de salir o después de dejar reposar el scooter durante al menos una hora.

Utilice su propio manómetro para obtener lecturas precisas y coherentes. Los manómetros de las estaciones de servicio pueden ser imprecisos y variar de un lugar a otro.

¿Qué presión elegir?

Puede consultar la tabla que le hemos facilitado. Sin embargo, dependiendo del modelo de scooter y de su uso, la presión variará. Te aconsejamos que consultes el manual del propietario o las recomendaciones del fabricante de los neumáticos. 

Ajuste de la presión

Con pasajero o carga: Aumente la presión entre 0,2 y 0,3 bar para compensar el peso extra, mejorando la estabilidad y la capacidad de carga.

Influencia de la temperatura

La presión de los neumáticos disminuye con el frío. Es aconsejable ajustar la presión de los neumáticos en invierno para compensar este efecto y mantener una adherencia óptima.

¿Dónde inflar los neumáticos?

La presión de los neumáticos disminuye con el frío. Es aconsejable ajustar la presión de los neumáticos en invierno para compensar este efecto y mantener una adherencia óptima.

¿Por qué comprobar la presión de los neumáticos de tu scooter?

Hay varias razones por las que deberías comprobar con frecuencia la presión de los neumáticos de tu scooter. Pero si tuviéramos que elegir dos, serían éstas.

Seguridad y rendimiento

Una presión adecuada en los neumáticos es esencial para mantener un buen agarre, especialmente en superficies mojadas o irregulares. Esto evita el riesgo de deslizamiento y garantiza una respuesta precisa a las órdenes.

Longevidad de los neumáticos

Unos neumáticos bien inflados se desgastan de manera uniforme, lo que prolonga su vida útil y evita las sustituciones frecuentes de los neumáticos de tu vehículo de dos ruedas, que pueden resultar costosas con el tiempo.

Riesgos asociados a una presión incorrecta

Un neumático mal inflado no es sólo una cuestión de rendimiento.

Riesgos del inflado insuficiente

Inflar mal los neumáticos de tu scooter puede entrañar riesgos e incluso peligros:

  • Pérdida de adherencia: Un neumático poco inflado ofrece menos contacto con la carretera, reduciendo la adherencia y aumentando el riesgo de accidente.
  • Mayor consumo de combustible: La resistencia a la rodadura aumenta, requiriendo más energía para mantener la misma velocidad, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible.
  • Desgaste prematuro: La estructura interna del neumático puede dañarse, acelerando el desgaste del neumático de tu moto y pudiendo provocar un reventón repentino.

Riesgos del inflado excesivo

Inflar los neumáticos por encima del límite recomendado puede parecer una buena idea para evitar revisiones frecuentes, pero los riesgos asociados pueden ser sorprendentes:

  • Reducción del confort: Un neumático inflado en exceso absorbe peor los impactos, por lo que la conducción es menos confortable, especialmente en carreteras en mal estado.
  • Mayor riesgo de pinchazos: Una presión excesiva hace que el neumático sea menos flexible, lo que aumenta el riesgo de pinchazos al impactar con objetos punzantes o baches.