¿Es posible sustituir un tubular por un neumático en una bicicleta?


Los neumáticos tubulares han sido durante mucho tiempo la opción preferida de los ciclistas de alto nivel, sobre todo en competición. Pero su uso sigue siendo restrictivo en el día a día, y muchos ciclistas quieren cambiar a neumáticos tubulares, que son más fáciles de mantener y montar.
Averigua si es posible sustituir una cubierta tubular por una neumática en una bicicleta , y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
Sustitución de una manguera por un neumático con cámara de aire
Incompatibilidad entre llantas tubulares y neumáticos
Lo primero que hay que saber es sencillo: una llanta diseñada para neumáticos tubulares no es compatible con neumáticos convencionales. Esto se debe a la propia construcción de la llanta y al sistema de montaje.
- Un neumático tubular es un neumático completamente cerrado, con su propia cámara cosida en el interior. Se pega directamente a una llanta específica, sin ganchos ni alambres en el talón.
- En cambio, un neumático de bicicleta con cámara de aire se asienta en una llanta diseñada para alojar un neumático abierto, sujeto por bridas (ganchos). También necesita una ranura interna para alojar la cámara de aire.
Por tanto, es imposible montar un neumático con cámara de aire en una llanta tubular, ya que la estructura de la llanta no permite sujetar el neumático, ni garantiza la estanqueidad ni la seguridad.


Cambiar los sistemas: una inversión material
Para pasar de un sistema tubular a uno de cubierta, hay que cambiar de ruedas. Para ello, hay que
- Comprar un par de ruedas adecuadas para neumáticos con cámara (o sin cámara).
- A veces, adaptar el sistema de frenado si se pasa de llantas antiguas a ruedas más modernas con frenos de disco (distancia entre ejes, tipo de eje, discos compatibles, etc.).
Este cambio representa una inversión importante, sobre todo si se trata de ruedas de la misma calidad que las tubulares. Sin embargo, puede resultar rentable a largo plazo, sobre todo en términos de facilidad de uso y costes de mantenimiento.

Où trouver les dimensions des pneus ?
➤ Sur le flanc du pneu, dans la portière conducteur, la trappe à essence, le manuel du constructeur
Comment choisir l'indice de charge ?
L'indice de charge indique la charge maximale que le pneumatique peut accepter. Il doit être respecté pour votre sécurité et pour la conformité lors d’un contrôle routier, un contrôle technique ou encore pour l’assurance. Il doit donc toujours être supérieur ou égal à l’indice des pneus d’origine mais jamais inférieur !
Comment choisir l'indice de vitesse ?
L’indice de vitesse indique la vitesse maximale à laquelle un pneu peut rouler en toute sécurité avec la charge indiquée. Il doit être respecté pour votre sécurité et pour la conformité lors d’un contrôle routier, un contrôle technique ou encore pour l’assurance. Il doit donc toujours être supérieur ou égal à l’indice des pneus d’origine mais jamais inférieur !
Et pour les pneus hiver ?
Pour les pneus neige, vous pouvez exceptionnellement monter un pneu avec un indice inférieur d’un niveau par rapport à vos pneus été.
Ex : Une voiture nécessitant un indice de vitesse T pourra prendre du S.
Tubos flexibles o neumáticos: ventajas e inconvenientes
Mangueras
Descubre las ventajas e inconvenientes de los neumáticos tubulares para tu moto.
Ventajas:
- Peso reducido: los neumáticos tubulares suelen ser más ligeros que los convencionales, ya que la llanta no requiere talones ni flancos reforzados.
- Flexibilidad: la sensación de conducción es muy fluida, con una excelente absorción de las vibraciones.
- Rendimiento en competición: la combinación de peso ligero y baja resistencia a la rodadura es una ventaja para los competidores.
Inconvenientes:
- Instalación compleja: pegar el tubular a la llanta requiere tiempo, precisión y productos específicos (pegamento o cinta de doble cara).
- Mantenimiento complicado: reparar un neumático de bicicleta pinchado suele requerir sustituir todo el tubular, lo que resulta más caro que cambiar la cámara de aire.
- Fragilidad: los neumáticos tubulares son más susceptibles a cortes y pellizcos, a pesar de que algunos modelos de gama alta incorporan refuerzos.
- Mayor coste global: tanto en términos de compra como de mantenimiento.
Neumáticos
Descubre las ventajas e inconvenientes de los neumáticos con cámara para tu bicicleta.
Ventajas :
- Fácil de usar: cualquier persona puede montarla y desmontarla, incluso sin equipo especial. En caso de pinchazo, basta con cambiar la cámara.
- Comodidad y polivalencia: los neumáticos modernos (especialmente los de 25 ó 28 mm) ofrecen una excelente amortiguación, a veces mejor que los tubulares en carreteras accidentadas.
- Mayor resistencia a los pinchazos: gracias a los refuerzos antipinchazos o a las cámaras reforzadas.
- Bajo coste: fácil de sustituir y menos caro que un neumático tubular.
Desventajas:
- Ligeramente más pesadas: la cámara, el alambre del talón y la llanta más gruesa aumentan el peso total, lo que puede repercutir en la aceleración y las subidas.
- Menos "racing": en determinados terrenos o en competición pura, la sensación de fluidez se considera inferior a la de los tubulares.