TPI neumático de bicicleta: nuestra guía para entenderlo


A la hora de comprar un neumático de bicicleta, ya sea para carretera, grava o montaña, no deben pasarse por alto ciertos criterios esenciales como el valor TPI.
Comprender el valor TPI de un neumático de bicicleta te ayudará a elegir el neumático adecuado para tu estilo de conducción y a maximizar la comodidad, el rendimiento y la durabilidad. Te explicamos su uso y cómo elegir el neumático adecuado para tu disciplina.
¿Cuál es el valor TPI de un neumático de bicicleta?
El valor TPI significa "Threads Per Inch" (hilos por pulgada), es decir, el número de hilos por pulgada en la carcasa del neumático. A veces también se denomina EPI ("Ends Per Inch"). Este valor determina la finura de la trama de los hilos de nailon, algodón u otros hilos sintéticos que componen la estructura interna del neumático.
¿Cómo se lee el valor TPI?
- Cuanto más bajo es el TPI, más gruesos son los cables: esto hace que el neumático sea más rígido, robusto y resistente a los pinchazos, pero también menos flexible.
- Cuanto mayor es el TPI, más finas son las cuerdas: esto hace que el neumático sea más ligero, más flexible y con mejores prestaciones, pero a veces en detrimento de la durabilidad.
- El valor estándar para un neumático convencional es de 50 a 60 TPI. Sin embargo, los neumáticos de gama alta pueden alcanzar valores muy altos, como 210 o incluso 320 TPI.
- A veces difíciles de leer
Atención: algunas marcas suman los TPI de las distintas capas de la carcasa. Por ejemplo, un neumático anunciado con 130 TPI puede estar compuesto por tres capas: dos de 50 TPI y una de 30. Otras sólo mencionan el TPI de una sola capa.
¿Por qué es importante el valor TPI?
- Afecta al peso del neumático.
- Influye en la flexibilidad de la banda de rodadura.
- Influye en la resistencia a la rodadura.
- Contribuye a la protección contra los pinchazos.
Por lo tanto, cada disciplina ciclista tendrá sus propias exigencias en términos de TPI, en función del compromiso que se busque entre rendimiento, comodidad y durabilidad.
¿Cómo elijo el mejor valor de TPI para mi moto?
Para neumáticos de competición y carretera
Los neumáticos para bicicletas de carretera y de carreras están diseñados para ser ligeros y flexibles, por lo que tienen un TPI elevado. Valor ideal: entre 100 y 120 TPI para un neumático de muy buena calidad. Los neumáticos de gama muy alta pueden superar los 300 TPI.
Para un MTB
En MTB, la robustez suele primar sobre la flexibilidad, pero todo depende del tipo de conducción: TPI entre 33, 66 o 127, según sus necesidades.


Para enduro, trail o descenso :Maxxis Assegai Wide Trail
- TPI: 120
- Excelente agarre en terrenos técnicos
- Excelente agarre en curvas
- Carcasa reforzada para un uso intensivo
- Gama alta
Para un neumático de gravel
La grava está a medio camino entre el ciclismo de montaña y las carreras de carretera, por lo que la elección del TPI depende del tipo de recorrido: más rodador o más técnico.


Superficies y pistas mixtas: Michelin Power Cyclocross Jet
- TPI: 120
- Excelente agarre
- Buena resistencia a los pinchazos
- Perfecto para senderos menos técnicos