¿TWI: qué significa este indicador en sus neumaticos?


¿Alguna vez ha visto el símbolo TWI en sus neumáticos y se ha preguntado qué significa?
Esta pequeña marca, discreta pero esencial, es un valioso indicador para todos los conductores. Por eso te explicamos por qué estas tres letras son esenciales en el mundo de los neumáticos.
¿Qué es el símbolo TWI?
El TWI, o indicador de desgaste de la banda de rodadura, es un componente esencial para evaluar el estado y el desgaste de sus neumáticos. Es un marcador que indica claramente cuándo el desgaste de tus neumáticos alcanza un umbral crítico, comprometiendo potencialmente tu seguridad y la de tus pasajeros. Al igual que un barómetro, el TWI te avisa cuando la banda de rodadura de tus neumáticos ya no garantiza un agarre óptimo, esencial para una conducción segura, especialmente en condiciones difíciles como lluvia o hielo.


¿Dónde puedo encontrar el TWI de un neumático?
Para encontrar TWI, basta con mirar entre los surcos de los neumáticos.
Aparecen en forma de pequeñas barras o discretos sobreespesores que atraviesan los surcos. A veces se indican mediante una marca distintiva en el flanco del neumático, como un pequeño triángulo, un icono o incluso el logotipo del fabricante, que te guía directamente hasta su ubicación. Estas marcas son tus aliadas para una inspección rápida y eficaz, aplicable a cualquier tipo de vehículo.
Conocer la ubicación de estos indicadores es esencial, tanto si conduces un coche familiar como un deportivo o un vehículo pesado. Identificar correctamente los TWI te permite diagnosticar el estado de desgaste de tus neumáticos de forma rápida y precisa, garantizando tu seguridad y la de los demás usuarios de la carretera.
¿Por qué comprobar regularmente el TWI?
Comprobar regularmente el TWI es un paso clave para mantener una conducción segura y responsable. Este pequeño marcador en tus neumáticos te indica la profundidad de las bandas de rodadura, algo crucial para tu seguridad.
Una norma que cumplir
Las normas legales exigen que esta profundidad sea de al menos 1,6 mm. ¿Por qué esta medida específica? Porque por debajo de este umbral, sus neumáticos ya no pueden evacuar eficazmente el agua de las carreteras mojadas, lo que aumenta el riesgo de aquaplaning.
Mayor distancia de frenado
Además, unos surcos menos profundos implican menos agarre, lo que puede ampliar considerablemente la distancia necesaria para detener su vehículo, especialmente en caso de frenada de emergencia.
¿Con qué frecuencia se realiza un control?
Es aconsejable comprobar el TWI con regularidad. Lo ideal sería cada mes. No es sólo una cuestión de cumplimiento de las normas de tráfico, sino también una medida preventiva esencial.
Comprobar regularmente el TWI es un paso clave para mantener una conducción segura y responsable. Este pequeño marcador en tus neumáticos te indica la profundidad de las bandas de rodadura, algo crucial para tu seguridad.