Hernia en un neumático de bicicleta: ¿qué hacer en caso de golpe?

Detectar un abultamiento en un neumático de bicicleta no siempre es fácil a primera vista, pero es una anomalía que nunca debe tomarse a la ligera.

Una protuberancia visible en el flanco o la banda de rodadura del neumático puede indicar una debilidad estructural grave, que podría provocar un reventón o la pérdida del control. Esto puede afectar tanto a un neumático de bicicleta de montaña como a uno de carretera o grava.

VOS DIMENSIONS
?
Х
Dimensions pneus auto
Où trouver les dimensions des pneus ?

➤ Sur le flanc du pneu, dans la portière conducteur, la trappe à essence, le manuel du constructeur

Comment choisir l'indice de charge ?
L'indice de charge indique la charge maximale que le pneumatique peut accepter. Il doit être respecté pour votre sécurité et pour la conformité lors d’un contrôle routier, un contrôle technique ou encore pour l’assurance. Il doit donc toujours être supérieur ou égal à l’indice des pneus d’origine mais jamais inférieur !

Comment choisir l'indice de vitesse ?
L’indice de vitesse indique la vitesse maximale à laquelle un pneu peut rouler en toute sécurité avec la charge indiquée. Il doit être respecté pour votre sécurité et pour la conformité lors d’un contrôle routier, un contrôle technique ou encore pour l’assurance. Il doit donc toujours être supérieur ou égal à l’indice des pneus d’origine mais jamais inférieur !

Et pour les pneus hiver ?
Pour les pneus neige, vous pouvez exceptionnellement monter un pneu avec un indice inférieur d’un niveau par rapport à vos pneus été.
Ex : Une voiture nécessitant un indice de vitesse T pourra prendre du S.

Hernie pneu véloHernie pneu vélo

¿Qué debo hacer si tengo una hernia?

La hernia se manifiesta generalmente como una deformación local. Este fenómeno es señal de que las capas interiores del neumático han fallado, permitiendo que la cámara (o el líquido en el caso de un neumático de bicicleta sin cámara) ejerza presión sobre una zona debilitada.

Deje de conducir inmediatamente

En cuanto notes una protuberancia en el neumático de tu bicicleta, deja de circular. Aunque la hernia parezca pequeña, puede empeorar repentinamente, sobre todo por efecto del calor, la velocidad o la presión ejercida sobre el neumático.

Sustituir el neumático

Un neumático con una hernia debe sustituirse, aunque siga inflado y parezca aguantar. Este tipo de deformación es irreversible y debilita la estructura del neumático. Seguir conduciendo representaría un riesgo importante.

Evitar reparaciones temporales

Puede resultar tentador pensar en un parche o un refuerzo temporal, como para reparar un pinchazo en un neumático de bicicleta, pero estas soluciones son muy poco fiables en el caso de una hernia. No resuelven la causa del problema: la integridad del neumático está comprometida.

Hacer revisar la llanta

Si la hernia se ha producido tras un impacto (bache, bordillo, raíz en un sendero, etc.), es aconsejable hacer inspeccionar el estado de la llanta. Una llanta deformada o agrietada también puede provocar una presión anormal en el neumático.

¿Puedo conducir con un neumático con hernia?

Te lo desaconsejamos encarecidamente. Aunque el golpe parezca mínimo y el neumático siga pareciendo utilizable, una hernia siempre revela una debilidad interna.
Es importante recordar que la estructura de un neumático de bicicleta se compone de varias capas (carcasa, alambres del talón, refuerzos), y cuando aparece una hernia es porque una o varias de estas capas han fallado.

Conducir en estas condiciones presenta una serie de riesgos:

  • Rápido empeoramiento de la deformación con el calor o el desgaste del neumático de la bicicleta,
  • Pérdida repentina del control si el neumático revienta,
  • Deterioro acelerado de la llanta o los rodamientos.

¿Cuáles son los riesgos?

Una hernia de neumático no es sólo un defecto estético, es un peligro real para la seguridad de los ciclistas:

  • Pérdida de adherencia: el contacto con el suelo se vuelve irregular, lo que compromete el frenado y el paso por curva, especialmente en terrenos técnicos o mojados.
  • Riesgo de reventón: la presión se acumula en la zona debilitada, lo que puede provocar un pinchazo repentino o incluso el reventón del neumático.
  • Posibles accidentes: un pinchazo repentino en una bajada o en medio de una curva puede provocar una caída o una colisión.
  • Desgaste prematuro de los componentes: un neumático deformado puede ejercer tensiones anormales sobre la llanta, la horquilla o los rodamientos de la rueda.

¿Qué causa una hernia de neumático?

Varios factores pueden provocar la hernia de un neumático de bicicleta:

  • Impacto violento: el caso más frecuente. Un impacto con un bordillo, un bache o un obstáculo puede dañar la estructura interna del neumático.
  • Sobrecarga: llevar un exceso de peso puede provocar una presión excesiva en los flancos del neumático, sobre todo si está poco inflado.
  • Hinchado insuficiente o excesivo: un neumático poco inflado choca con demasiada fuerza contra los obstáculos, mientras que un neumático demasiado inflado es más rígido y sensible a los impactos.
  • Desgaste o envejecimiento: un neumático agrietado, seco o excesivamente desgastado es más frágil y más propenso a deformarse.
  • Defecto de fabricación: aunque poco frecuente, un defecto en la carcasa puede provocar una herniación prematura.

¿Se pueden prevenir las hernias?

Sí, una serie de buenas prácticas pueden reducir considerablemente el riesgo:

  • Comprueba la presión de los neumáticos de tu bicicleta antes de cada salida, siguiendo las recomendaciones del fabricante (en función, sobre todo, del tipo de neumático y del terreno).
  • Evite los impactos violentos: reduzca la velocidad en las zonas técnicas, circule suavemente sobre los obstáculos, evite los bordillos o los agujeros repentinos.
  • Limite la sobrecarga de la bicicleta, sobre todo en los trayectos largos o cuando utilice bicicletas equipadas con alforjas.
  • Inspeccione regularmente el estado de los neumáticos, especialmente los flancos, para detectar posibles abolladuras, cortes o grietas.
  • Cambia los neumáticos viejos o desgastados, aunque aún no hayan pinchado. Un neumático envejecido se vuelve más rígido y quebradizo, lo que favorece su deformación.