Neumatico desinflado de su coche : ¿qué hay que hacer?

Neumático desinflado: Una guía práctica para saber qué hacer

Descubrir un neumático pinchado es una experiencia desafortunada pero habitual. La situación puede parecer desconcertante, sobre todo para quienes no están familiarizados con los rudimentos de la mecánica. ¿Cómo distinguir entre una simple fuga de aire y un auténtico pinchazo en uno de sus neumáticos? Tranquilo, vamos a guiarte paso a paso para que puedas revisar tus neumáticos con total tranquilidad.

¿Cuáles son las señales que indican que su neumático está desinflado?

El primer paso crucial es ser capaz de identificar los síntomas de un neumático pinchado.

Hay una serie de señales que los conductores desprevenidos suelen pasar por alto, pero que pueden indicar un problema inminente. He aquí una lista de diez señales de advertencia que merecen su atención:

  • Dirección lenta o perezosa, lo que indica falta de presión de aire.
  • Resistencia inusual del vehículo durante la marcha, lo que indica un neumático desinflado.
  • Un ruido extraño, similar a un estruendo o sonido flotante, procedente del vehículo en movimiento.
  • Una sensación de vibración en el volante, que indica una distribución desigual de la presión.
  • El testigo de presión de los neumáticos en el salpicadero, un aviso electrónico importante.
  • Tendencia del vehículo a desviarse hacia un lado, lo que indica un desequilibrio en la presión de los neumáticos.
  • Pérdida constante de presión a pesar de un inflado repetido, lo que indica una fuga.
  • Rebote excesivo del coche en la carretera, síntoma de falta de amortiguación por presión insuficiente.
  • Un neumático visiblemente desinflado, aunque no haya fuga aparente.
  • Objetos punzantes, como clavos o fragmentos de cristal, alojados en la banda de rodadura del neumático.

¿Cómo verificar si su neumático está desinflado?

Cuando vea uno o varios de estos signos, debe estar alerta. Debesinspeccionar los neumáticos para confirmar o desmentir tus sospechas. Para ello, siga estos pasos:

  1. Asegure su vehículo y active las luces de emergencia para señalar su presencia a los demás usuarios de la vía.
  2. Inspecciona visualmente todos los neumáticos. Un neumático desinflado suele ser más plano en la zona de la banda de rodadura.
  3. Toca la superficie del neumático. Si está blanda o flácida, puede indicar falta de presión.
  4. Si es posible, utiliza un manómetro para medir la presión de aire del neumático y compara este valor con el recomendado por el fabricante de tu vehículo.

¿Puedes conducir con un neumático desinflado?

Puede ser muy tentador continuar el viaje con un neumático pinchado, sobre todo si tienes prisa o no estás equipado para cambiar los neumáticos in situ.

Sin embargo, nos gustaría subrayar que conducir con un neumático pinchado no sólo es peligroso, sino también ilegal en muchos países. Los riesgos incluyen la pérdida de control del vehículo, posibles daños en la llanta del neumático y consecuencias adversas para otros neumáticos y componentes del vehículo debido al desequilibrio de la presión.

Además, también estás exponiendo tu carné a una sanción de hasta una multa por conducción peligrosa.

¿Puede reparar un neumático pinchado?

La posibilidad de reparar un pinchazo depende del tamaño y laubicación del mismo.

En algunos casos, si el pinchazo es pequeño (menos de 6 mm de diámetro) y está situado en la banda de rodadura del neumático, se puede considerar la posibilidad de repararlo.

Esto suele implicar el uso de un kit de reparación de neumáticos, que incluye una herramienta para retirar el objeto que ha causado el pinchazo, una herramienta para agrandar el agujero y una broca que se inserta para taponar el pinchazo.

Sin embargo, si el pinchazo es más grande, o si está situado en el flanco del neum ático, donde la estructura del neumático es más débil, la reparación no suele ser recomendable. En estos casos, la sustitución del neumático suele ser la única opción segura.

Si tu neumático no está pinchado

A veces, un neumático puede perder aire sin estar realmente pinchado. Puede tratarse de un problema con la válvula del neumático, que puede estropearse con el tiempo y dejar escapar el aire lentamente. También puede tratarse de una fuga en la llanta, que puede estar causada por corrosión o daños.

Nota: es normal que los neumáticos pierdan un poco de presión con el tiempo, especialmente con las variaciones de temperatura entre estaciones.

En todos estos casos, te recomendamos que compruebes la presión de los neumáticos con regularidad, al menos una vez al mes, utilizando un manómetro.

Tipos de neumáticos para evitar conducir con una llanta desinflada

Para evitar problemas de pinchazos, la industria del neumático ha desarrollado neumáticos a prueba de pinchazos, también conocidos como neumáticos runflat. Estos neumáticos están diseñados para seguir funcionando incluso desinflados, normalmente hasta 80 km a una velocidad máxima de 80 km/h.

Esta capacidad es posible gracias a una tecnología especial de refuerzo de los flancos que permite al neumático soportar el peso del coche incluso sin presión de aire.

CONTISPORT CONTACT 5

  • Dirección extremadamente precisa
  • Seguridad óptima en conducción rápida
  • Frenado de alto rendimiento
  • Excelente protección contra el aquaplaning
  • Bajo consumo de combustible
Trouver mes dimensions

PRIMACY 4

  • Rendimiento de frenado óptimo
  • Menor consumo de combustible
  • Conducción agradable
  • Desgaste reducido
  • Manejabilidad excepcional
Trouver mes dimensions

CINTURATO P7

  • Conducción suave y confortable
  • Control absoluto en las curvas
  • Mejor maniobrabilidad
  • Excelente respuesta en curvas
  • Desgaste uniforme
Trouver mes dimensions

Entre las tecnologías más destacadas se encuentra el sistema SelfSeal de Michelin, que incorpora una capa de sellado en el interior del neumático capaz de sellar instantáneamente un pinchazo de menos de 5 mm de diámetro. Lo mismo ocurre con las tecnologías ContiSeal de Continental y B-Seal de Bridgestone, que utilizan un compuesto viscoso capaz de rellenar un pinchazo e impedir que salga el aire.

Estas tecnologías no sustituyen a una reparación adecuada, pero pueden ahorrar un tiempo valioso a la hora de acudir a un profesional sin dañar aún más el neumático o la llanta.

Enfrentarse a un pinchazo puede parecer desalentador, pero con un poco de conocimiento y preparación, es totalmente posible gestionar la situación de forma segura y eficaz. Tanto si decides reparar el neumático tú mismo, llamar a un profesional o cambiar a neumáticos antipinchazos, la clave es estar siempre informado y atento al estado de tus neumáticos. Como expertos en la materia, siempre estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu seguridad y tus necesidades de conducción. Recuerde revisar sus neumáticos con regularidad y conducir con seguridad.