¿Cómo elegir la presión de neumáticos de bicicleta urbana?

Tanto si vas al trabajo, a casa de un amigo o simplemente a dar una vuelta, la presión de los neumáticos de la bicicleta urbana es importante para sentirte seguro y cómodo en tus desplazamientos. En esta guía, 1001Neumaticos te explica cómo elegir la presión adecuada para los neumáticos de tu bicicleta urbana.

¿Qué presión de neumáticos debo utilizar en una bicicleta urbana?

Hay varios criterios a tener en cuenta para determinar la presión ideal. 

Lea el flanco del neumático para identificar la presión recomendada por el fabricante

Saber leer el flanco de un neumático es importante : aquí es donde se indican las dimensiones y la presión en BAR (unidad de presión) o PSI (libras por pulgada cuadrada) recomendadas por el fabricante.

  • Aquí tienes un ejemplo de la presión que puedes encontrar en el flanco de un neumático : 90 PSI / 6 BAR
  • Y aquí tienes un ejemplo del tamaño de un neumático de bicicleta: 29 x 2,4 pulgadas, o 27,5".

En primer lugar, aquí tienes una tabla que muestra la equivalencia de las medidas en Bar en comparación con las PSI.

Bar PSI Bar PSI
0.5 7 1 15
1.5 22 2 29
2.5 36 3 44
3.5 51 4 58
4.5 65 5 73
5.5 80 6 87
6.5 94 7 102
7.5 109 8 116
8.5 123 9 131
9.5 138 10 145

El fabricante puede indicar la presión de los neumáticos con un intervalo. Por ejemplo: 5,0-7,0 bar, 73-102 PSI.

Nota: las presiones de los neumáticos delanteros y traseros no son las mismas en las bicicletas, por lo que debe leer atentamente la presión recomendada en cada neumático.

Una vez identificada la presión recomendada para los neumáticos delanteros y traseros, entrarán en juego otros parámetros.

Adapta la presión al peso del piloto y de la moto

Tu peso y el peso de la bicicleta también deben tenerse en cuenta a la hora de determinar la presión de los neumáticos. Tome el peso total en su cálculo : peso de la bicicleta, peso del ciclista, peso del equipamiento (mochila, alforja, cesta, casco, etc.).

Nota : si llevas un niño, añade también a tu cálculo el peso del niño + el peso del asiento.

Una regla universal es la del 10% (para neumáticos de carretera de sección pequeña, entre 23 y 28 mm). Por ejemplo, para un ciclista de 70 kg : tomamos el 10% de su peso para determinar la presión. Es decir, ¡7 bares !

Nota: mantente siempre dentro del intervalo recomendado por el fabricante del neumático. No lo sobrepases, ya que podrías pinchar o reventar el neumático.

Adaptación de la presión delantera y trasera

Debes saber que los neumáticos delanteros y traseros de tu bicicleta no soportan la misma carga. Por término medio, 2/3 del peso de una bicicleta lo soporta el neumático trasero, lo que significa que tendrás que inflar un poco más el neumático trasero.

Nota: añade 0,1 bar o 0,2 bar como máximo al neumático trasero, ¡es suficiente!

¿Debo cambiar la presión de los neumáticos de mi moto en ciudad según el tiempo que haga?

¡La respuesta es sí : debes adaptar la presión de los neumáticos de tu bicicleta urbana a las condiciones meteorológicas !

Cuando las carreteras están húmedas, mojadas o frías (0 grados), debes reducir ligeramente la presión. Así conseguirás un mejor contacto con el suelo y, por tanto, un mejor agarre a la carretera.

Cuando la carretera está seca y hace calor, el calor del suelo hace que los neumáticos se desinflen ligeramente. Por lo tanto, es importante aumentar ligeramente la presión de los neumáticos para evitar que estén poco inflados, lo que podría dificultar el viaje.

¿Cómo saber si el neumático está bien inflado?

Para saber si tus neumáticos están bien inflados, puedes comprobar su estado a simple vista. Los neumáticos poco inflados tenderán a deformarse y aplastarse contra el suelo cuando te sientes sobre ellos. En el caso de los neumáticos demasiado inflados, ocurre lo mismo, pero verás que se deforman o incluso flotan.

El tacto también puede ayudar. Los neumáticos poco inflados serán blandos y muy flexibles. Por el contrario, unos neumáticos demasiado inflados serán rígidos y poco flexibles.

Al probar la moto, podrás darte cuenta de ciertos factores que indican si tus neumáticos están poco o demasiado inflados. Por ejemplo, unos neumáticos poco inflados dificultarán el avance y la moto será menos maniobrable. Con los neumáticos demasiado inflados, la carretera se sentirá rígida, notarás todas las imperfecciones y la moto será menos agradable de conducir.

Utilizar un manómetro de neumáticos es la solución más segura. Este dispositivo mide la presión de los neumáticos, por lo que será más fácil saber si están por debajo de la presión recomendada o no. Existen manómetros compactos, o bombas manuales, que pueden llevarse fácilmente en una mochila o bolso.