Neumatico dañado en el flanco: ¿qué hay que hacer?

UN NEUMÁTICO CON EL FLANCO DAÑADO :
¿QUÉ HACER?

Te encuentras en una situación delicada: el flanco de tu neumático está dañado. Ya sea debido a un incidente imprevisto o al desgaste natural, tienes que tomar medidas. Sin embargo, si no sabes qué hacer, esta guía es para ti.

Nuestros consejos según el daño presente en el flanco de su neumático

Para cada tipo de daño, le daremos una explicación clara y una solución adecuada.

Frotamientos y Rasguños

Los arañazos y rozaduras en los flancos de los neumáticos son problemas comunes que suelen atribuirse al contacto accidental con bordillos, obstáculos de la carretera o incluso durante maniobras de aparcamiento cerradas.

Estas marcas pueden parecer menores, pero son el signo visible de las interacciones entre sus neumáticos y el entorno exterior.

Nuestro consejo:

En el caso de marcas ligeras, visibles pero poco profundas, una comprobación visual periódica suele ser suficiente para garantizar que no sigan desarrollándose.

Para arañazos más profundos, que parecen haber penetrado más allá de la superficie exterior del neumático, es aconsejable consultar a un profesional.

Cortes y raspaduras

Los arañazos y cortes en el flanco de un neumático pueden ir más allá de los meros problemas estéticos y representar un verdadero peligro para la seguridad. A diferencia de los arañazos superficiales, estos daños pueden comprometer la integridad estructural del neumático, sobre todo si el corte es lo suficientemente profundo como para alcanzar la lona de la carcasa.

La lona de la carcasa es una capa crucial en la construcción del neumático, ya que garantiza su resistencia y su capacidad para mantener la presión. Un corte que la dañe puede provocar una pérdida repentina e inesperada de presión, lo que es extremadamente peligroso.

Nuestro consejo:

En estas situaciones, es imperativo sustituir el neumático inmediatamente. Una simple reparación no será suficiente, ya que la propia estructura del neumático se ha visto comprometida. La inspección por parte de un profesional es esencial para evaluar la profundidad del corte y decidir si el neumático puede seguir utilizándose con seguridad.

Hernia y burbuja

Una hernia o burbuja en el flanco de un neumático no es sólo un problema estético, sino una señal de advertencia de un grave fallo interno del neumático, a menudo causado por un impacto violento, como golpear un bordillo a gran velocidad o pasar por encima de un gran bache.

Esta deformación significa que las capas internas del neumático, esenciales para su estructura y capacidad para retener el aire, han resultado dañadas. La presencia de una hernia o burbuja es, por tanto, extremadamente preocupante, ya que puede provocar un fallo catastrófico del neumático, especialmente cuando se conduce a alta velocidad o en autopista.

Nuestro consejo:

En estos casos, la única opción segura es sustituir inmediatamente el neumático dañado. Seguir conduciendo con un neumático herniado aumenta considerablemente el riesgo de reventón, lo que podría provocar la pérdida de control del vehículo y, potencialmente, un accidente grave.

Craqueladuras

Las grietas en el flanco del neumático, que pueden parecer pequeñas fisuras o finas líneas, suelen ser un signo de envejecimiento natural o de exposición prolongada a factores ambientales como los rayos UV del sol o las temperaturas extremas.

Estas grietas indican que la goma del neumático está empezando a degradarse, perdiendo su flexibilidad y agarre. Un neumático que ha perdido su elasticidad y flexibilidad puede afectar negativamente al rendimiento de la conducción.

Nuestro consejo:

Cuando observes grietas importantes en el flanco de tus neumáticos, te recomendamos encarecidamente que los sustituyas. Aunque el resto del neumático pueda parecer en buen estado, incluida la banda de rodadura, un neumático agrietado indica un avanzado envejecimiento y deterioro de la goma, que no siempre es visible externamente.

Deformación

La deformación del flanco de un neumático puede deberse a veces a factores relacionados con su fabricación, como la disposición de las capas de refuerzo o características particulares de la construcción del neumático. Sin embargo, también puede ser señal de problemas más graves, como una presión inadecuada, daños internos invisibles o el efecto de fuerzas externas como impactos o esfuerzos prolongados. Estas deformaciones pueden afectar al equilibrio y la estabilidad del vehículo.

Nuestro consejo:

Si observa una deformación anormal o inusual en el flanco de sus neumáticos, es fundamental que no la ignore. Es necesaria una inspección profesional para determinar la causa subyacente de la deformación. Un especialista en neumáticos podrá evaluar si la deformación es simplemente una característica del neumático o un signo de un problema que requiere atención inmediata.

Perforación y pinchazo

Una perforación o pinchazo en el flanco de un neumático es una situación especialmente preocupante, ya que afecta a una zona del neumático esencial para su estructura y resistencia. A diferencia de los daños en la banda de rodadura, que a veces se pueden reparar, los pinchazos en el flanco debilitan considerablemente la integridad del neumático.

Nuestro consejo:

En estos casos, es imperativo sustituir el neumático dañado. Aunque el pinchazo parezca pequeño, puede expandirse rápidamente bajo la presión y el estrés de la conducción, haciendo que el neumático no sea apto para su uso y resulte peligroso.

¿Cuáles son las causas de estos daños en los neumáticos?

Los daños en los neumáticos pueden deberse a diversos factores, cada uno de los cuales tiene un impacto específico en la salud y el rendimiento del neumático:

Chocs contre des obstacles

Las colisiones con bordillos, baches u otros objetos duros pueden provocar cortes, abultamientos o burbujas en los neumáticos. Estos impactos violentos pueden dañar la estructura interna del neumático, haciendo que su superficie sea frágil y propensa a sufrir más daños.

Conditions de route difficiles

Las carreteras en mal estado, con baches, escombros o superficies irregulares, pueden provocar un desgaste prematuro y dañar los flancos de los neumáticos. Circular por estas superficies ejerce una presión y un estrés adicionales sobre los neumáticos, lo que acelera su deterioro.

Conditions climatiques extrêmes

Las altas temperaturas pueden ablandar la goma de los neumáticos, mientras que las bajas temperaturas pueden hacerla más rígida y quebradiza. Estas variaciones pueden provocar grietas y deformaciones que afectan al rendimiento y la durabilidad del neumático.

Vieillissement naturel

Con el tiempo, los materiales que componen los neumáticos sufren un proceso natural de envejecimiento. Esto puede provocar grietas, pérdida de flexibilidad y deterioro del caucho, lo que hace que los neumáticos sean menos eficientes y seguros.

Mauvaise pression des pneus

Una presión inadecuada de los neumáticos, tanto si están poco inflados como si están demasiado inflados, puede causar problemas como un desgaste irregular, una menor durabilidad y una reducción de las prestaciones.

Exposition à des produits chimiques

Los neumáticos pueden resultar dañados por sustancias químicas como aceites, disolventes o limpiadores agresivos. Estos productos pueden degradar el caucho y alterar las propiedades del neumático, reduciendo su vida útil y sus prestaciones.

Preguntas relacionadas con la salud de sus neumáticos

He aquí algunas preguntas que nos hacen a menudo y las respuestas que solemos dar a los conductores.

Mi neumático rozó contra una acera y ahora está dañado... ¿Qué hacer?

En este caso, primero hay que evaluar el alcance del daño. Si el roce es superficial, puede bastar con una simple vigilancia. Sin embargo, si el roce ha provocado cortes profundos o hernias, es aconsejable sustituir el neumático para evitar cualquier riesgo para la seguridad.

¿Una pequeña corte en mi neumático necesita un reemplazo?

Todo depende de la profundidad del corte. Si es superficial y no llega a la capa de la carcasa, puede bastar con un control regular. Sin embargo, si el corte es profundo y alcanza la estructura interna del neumático, será necesario sustituirlo. Si no puedes evaluar la profundidad del corte, te recomendamos que acudas a un taller para que un experto pueda evaluarlo.

Mi neumático pierde aire lentamente, ¿está relacionado con un daño en el flanco?

La pérdida lenta de aire puede deberse a pequeños daños en el flanco, como un pequeño pinchazo o un problema con la válvula del neumático. Es importante que un profesional inspeccione el neumático para determinar la causa exacta y repararlo si es posible.

¿Son graves las raspaduras en mi neumático después de haber pasado por un bache?

Los arañazos causados por un bache pueden variar en gravedad. Inspeccione el neumático en busca de signos de deformación interna o abultamientos. Si los arañazos son superficiales y el neumático parece intacto, basta con un control regular. Sin embargo, en caso de daños más graves, es necesario sustituirlo.