Neumatico de moto pinchado: ¿qué hacer en esta situation ?


Cuando la presión de los neumáticos de tu moto baja repentinamente, suele ser señal de un pinchazo. Un suceso que puede parecer inofensivo a primera vista, pero que requiere una respuesta rápida y adecuada para garantizar tu seguridad. Hemos decidido presentarte una guía paso a paso para ayudarte en caso de pinchazo en tu moto.


Un pinchazo en un neumático de moto: nuestros consejos
Ante un pinchazo, es fundamental adoptar los reflejos adecuados para evitar que la situación empeore. He aquí las precauciones que hay que tomar antes de cualquier intervención:
No sigas conduciendo
La tentación de llegar a casa o a un taller lo antes posible puede llevarte a seguir adelante. Sin embargo, si conduces con un neumático pinchado corres el riesgo de dañar aún más el neumático y la llanta, y poner en peligro tu seguridad.
No retire el objeto inmediatamente
Si encuentras un objeto como un clavo o un tornillo en el neumático, resiste el impulso de retirarlo inmediatamente. Esto podría acelerar el desinflado y dejarte en una situación más complicada. Tendrás que llamar a una grúa.
Compruebe el tipo de neumático
Es importante saber si el neumático de tu moto es tubeless o no. Los neumáticos sin cámara llevan la inscripción "Tubeless" en el flanco, lo que indica que no necesitan cámara para retener el aire.


Qué hacer en caso de pinchazo
Cuando se sufre un pinchazo, hay varias soluciones:
Spray antipinchazos
Este producto está diseñado para proporcionar una solución rápida. Es igualmente útil para neumáticos con y sin cámara.
Es importante tener en cuenta que se trata de una solución temporal.
El spray antipinchazos inyecta una espuma o líquido en el neumático para sellar el agujero.
Preparación
- Localice el objeto causante del pinchazo: Identifique el objeto (clavo, tornillo, etc.) sin retirarlo inmediatamente.
- Si es posible, retire con cuidado el objeto del neumático.
- Agitar enérgicamente el spray antipinchazos para mezclar su contenido.
Aplicación
- Dirija el orificio hacia abajo para facilitar la aplicación.
- Acople la punta del bote a la válvula del neumático.
- Apriete para liberar el contenido hasta que el neumático parezca reinflado.
Después de la aplicación
- Conduzca inmediatamente durante una distancia corta (unos pocos kilómetros) a velocidad moderada. Esto permite que el producto se extienda uniformemente y selle el agujero con eficacia.
- Compruebe la presión del neumático y ajústela si es necesario en la primera estación de servicio que encuentre.
Sólo nos queda animarte a que consultes cuanto antes a un profesional para que repare o sustituya el neumático de forma duradera.
Si te encuentras en esta situación, aquí tienes una página que puede resultarte útil: encuentra un taller cerca de ti para reparar tu neumático


Kit de reparación
Un kit de reparación con clavijas o mechas es una solución eficaz para los neumáticos sin cámara. Suele incluir clavijas o mechas, un tornillo, pegamento y cartuchos de CO2 para volver a inflar el neumático.
Preparación del agujero
- Encuentre el origen del pinchazo localizando el objeto que ha perforado el neumático.
- Retira el objeto con cuidado.
- Utiliza la broca incluida en el kit para limpiar y agrandar ligeramente el orificio, facilitando así la inserción de la broca.
Aplicación de la broca
- Cubra la broca con el pegamento especial suministrado en el kit para garantizar una buena adherencia.
- Utilizando la herramienta guía, introduce la broca en el orificio hasta que sobresalga aproximadamente un centímetro del exterior del neumático.
Acabado
- Recorte el exceso de broca que sobresalga del neumático para evitar desequilibrios durante la conducción.
- Utiliza los cartuchos de CO2 para volver a inflar el neumático a la presión recomendada.
Comprobación y control
- Conduce una distancia corta a baja velocidad para permitir que el adhesivo se seque correctamente y la reparación se solidifique.
- Comprueba regularmente la presión del neumático para asegurarte de que la reparación se mantiene.
Acudir a un profesional
Acudir a un profesional es la solución más segura para una reparación duradera. Un especialista podrá evaluar el alcance del daño y llevar a cabo una reparación adecuada, ya sea mediante vulcanización en frío o mediante la colocación de un parche interno, garantizando así la longevidad y la seguridad del neumático reparado.
Buenas prácticas después de una reparación
Después de una reparación de emergencia del neumático de tu moto, hay algunas cosas que debes hacer para garantizar tu seguridad:
- Comprueba regularmente la presión del neumático reparado para asegurarte de que no pierde aire.
- Tenga cuidado en los primeros viajes después de la reparación, ya que el manejo puede verse ligeramente afectado.
- Inspeccione el neumático antes de cada viaje para detectar cualquier signo de daño o un nuevo pinchazo.