Cómo prolongar la vida útil de sus neumaticos?

Vida útil de un neumático

Ciertos malos hábitos pueden influir en el desgaste de los neumáticos. Esto acelera su deterioro y obliga a cambiarlos antes de lo previsto. Sin embargo, hay algunas cosas sencillas que puedes hacer para alargar la vida de tus neumáticos. En este artículo, 1001Neumaticos te muestra las distintas cosas que puedes hacer para aumentar la vida útil de tus neumáticos.

¿Cuánto tiempo dura un neumático?

La vida media de un neumático de buena calidad se estima en 50.000 km. Por tanto, si una persona recorre entre 20.000 y 25.000 km al año, esto significa que un neumático de 4 estaciones de buena calidad durará entre dos y tres años. Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertos criterios que pueden aumentar o disminuir esta media, como la calidad del neumático, su rotación, las condiciones de la carretera, etc.

¿Cuánto dura un neumático en kilómetros?

Los fabricantes suelen utilizar el kilometraje para determinar la vida útil de un neumático de coche. Se realizan numerosas pruebas y ensayos para comprobar la resistencia y longevidad de los distintos neumáticos, según el fabricante.

Cuanto mejor sea el rendimiento de los neumáticos, mayor será su durabilidad. Ofrecer neumáticos que duren en el tiempo es el mayor objetivo del mercado. De hecho, ésta es una de las grandes cuestiones en las que trabajan conocidas marcas del sector como Goodyear, Michelin, Bridgestone, Hankook y Pirelli.

¿Cuántos años dura un neumático?

Según diversas estimaciones, la vida útil de un neumático en años puede oscilar entre 5 y 10 años. Se trata de una cifra orientativa. De hecho, según criterios como el almacenamiento de los neumáticos, tu conducción... Algunos no durarán más de 5 o 6 años, mientras que otros durarán 10 años si se mantienen bien.

¿Cómo aumentar la longevidad de tus neumáticos?

Si un conductor sigue estos consejos, es probable que la vida útil de sus neumáticos aumente considerablemente.

Conducción ecológica

Para reducir el desgaste de los neumáticos, recomendamos encarecidamente la conducción ecológica, es decir, una conducción económica a velocidades moderadas.

También es conveniente evitar acelerar demasiado, sobre todo en las tres primeras marchas. Al arrancar, hay que dar tiempo al vehículo para que coja impulso.

Anticiparse a las frenadas también reduce la presión sobre la goma de los neumáticos. Así se evita, en la medida de lo posible, frenar demasiado bruscamente, lo que daña considerablemente la banda de rodadura de los neumáticos y provoca su desgaste.

Favorezca los trayectos por carreteras bien transitadas

Los caminos de tierra con piedras y otros residuos atacan la goma de los neumáticos y aumentan considerablemente el riesgo de desgaste o pinchazos. Por eso te recomendamos que utilices siempre carreteras con buen firme.

También deben evitarse los arcenes relativamente sucios. Pueden contener pequeños objetos que pueden pinchar los neumáticos, como clavos o tornillos.

Utiliza neumáticos adaptados a cada estación

Para optimizar la vida útil de tus neumáticos, es esencial que recuerdes cambiarlos según la estación del año, especialmente en condiciones extremas. La razón es que los neumáticos de invierno y de verano no tienen las mismas propiedades.

La goma de los neumáticos de verano se endurece rápidamente con el frío, mientras que los neumáticos de invierno pueden reventar con el calor del verano. Por lo tanto, utilizar un neumático equivocado para una estación equivocada conduce inevitablemente a un desgaste muy rápido.

Hay que respetar las normas de uso cambiando los neumáticos durante todo el año, u optando por neumáticos para las 4 estaciones.

Almacenar los neumáticos correctamente

De vez en cuando, es necesario almacenar los neumáticos durante el año, sobre todo después de haber equipado su vehículo con los neumáticos más adecuados para una temporada determinada, dejando a un lado los demás.

Los neumáticos deben almacenarse correctamente, ya que de lo contrario pueden deformarse y dañarse. Deben guardarse en posición vertical, no apilados, y mucho menos de lado.

Para un almacenamiento óptimo, se recomienda envolver el neumático en una bolsa de plástico a la que después se le quitará el aire. Así se evita el riesgo de polvo o posibles reacciones químicas.

Mantenga su vehículo con regularidad

Por último, es importante que realices un mantenimiento adecuado de tu vehículo, al menos una vez al mes. Esto incluye comprobar la presión de los neumáticos y el eje delantero.

Preguntas sobre la duración de los neumáticos

Tanto si tienes un neumático sin cámara como si no, es posible que tengas otras preguntas sobre la vida útil de tus neumáticos.

¿Cómo saber si los neumáticos están demasiado desgastados?

Hay varias formas de saber si los neumáticos están demasiado desgastados.

La primera es comprobar el grosor de las bandas de rodadura (o ranuras). Si es inferior a 1,6 mm, los neumáticos están desgastados y deben sustituirse.

Consejo: también puedes comprobar el desgaste de los neumáticos con una moneda de 1 euro. Si puede ver las estrellas grabadas en el canto de la moneda, significa que los neumáticos están desgastados y deben sustituirse.

Por último, también puedes comprobar el desgaste de los neumáticos inspeccionándolos visualmente. Si observas grietas, cortes u otros signos de desgaste en los neumáticos, es hora de sustituirlos.

En resumen, es importante comprobar el estado de los neumáticos con regularidad y sustituirlos si es necesario para garantizar la seguridad de tu vehículo.

¿Es peligroso conducir con neumáticos de más de 10 años?

En general, se recomienda no utilizar neumáticos de más de 10 años, ya que pueden estar desgastados y dañados hasta el punto de ser peligrosos. Los neumáticos envejecen aunque no los utilices, y con el tiempo pueden perder prestaciones y adherencia.

Además, los neumáticos más viejos pueden ser más propensos a sufrir averías, como pinchazos, grietas o roturas, que pueden ser muy peligrosas durante la conducción.

Por eso es importante que compruebes regularmente la edad de tus neumáticos y los sustituyas si es necesario para garantizar la seguridad de tu vehículo.

Este contenido puede interesarle: