Indicador de presión de los neumaticos: ¿qué significa?

Indicador de presión de neumáticos: ¿qué hacer cuando se enciende el símbolo?

Vas conduciendo tranquilamente cuando, de repente, aparece un símbolo naranja en el salpicadero. ¿Un logotipo que representa un signo de exclamación dentro de un tarro redondo? Es el testigo de presión de los neumáticos. Pero, ¿qué significa y qué hay que hacer? Eso es lo que vamos a analizar juntos. Porque es esencial comprender la importancia de esta luz para tu seguridad al volante, vamos a descifrarte esta señal, que está vinculada a la presión de los neumáticos de tu vehículo.

¿Qué factores provocan la iluminación del testigo de presión de los neumáticos en el tablero?

El testigo de presión de los neumáticos forma parte del TPMS (Tire Pressure Monitoring System), una tecnología que controla la presión de los neumáticos. Si la presión de los neumáticos es demasiado baja, el testigo aparece en el salpicadero.

El símbolo naranja tiene forma de signo de exclamación en un tarro redondeado, abierto por arriba y roto por abajo. Este logotipo suele ir acompañado de un mensaje explicativo para los conductores menos familiarizados con la jerga automovilística, indicándoles que comprueben la presión de sus neumáticos.

Esta luz de advertencia es una incorporación reciente, reservada a los vehículos equipados con sensores TPMS, equipamiento que es obligatorio desde 2014. Este sistema de control se presenta en dos modelos:

  • El primero es un sistema directo equipado con válvulas electrónicas instaladas en la rueda, que miden con precisión la presión de los neumáticos.
  • El segundo es un sistema indirecto, cuyos sensores se colocan en el exterior de la rueda y evalúan la circunferencia del neumático para estimar su presión.

¿Cuáles son los riesgos de conducir un coche con la luz de presión de los neumáticos encendida?

El testigo de presión de los neumáticos le avisa de un problema grave: sus neumáticos están poco inflados, por lo que es imperativo subsanarlo lo antes posible. Un neumático poco inflado presenta riesgos considerables:

  • El riesgo de que tus neumáticos se pinchen aumenta significativamente
  • La distancia de frenado aumenta de forma preocupante
  • La banda de rodadura se desgasta de forma irregular y más rápidamente.
  • En mojado, un neumático poco inflado tiende a adherirse peor a la carretera, lo que aumenta el riesgo de aquaplaning.

Además de estos riesgos inmediatos para tu seguridad, la de tus pasajeros y la de otros usuarios de la carretera, un neumático poco inflado también aumenta el consumo de combustible. De hecho, un neumático desinflado ofrece más resistencia a la rodadura, lo que obliga a tu coche a gastar más energía para mantener la velocidad.

Los neumáticos también se desgastan más si la presión es incorrecta, lo que puede reducir su vida útil en un 25%.

¿Qué debes hacer cuando se enciende el testigo de presión de los neumáticos?

Seamos claros, este símbolo no es sólo un bonito adorno en tu salpicadero. Es una señal de advertencia que no debes ignorar. Tu seguridad, la de tus pasajeros y la de los demás usuarios de la carretera dependen de ello. ¿Qué debe hacer cuando se enciende este testigo? ¿Debes comprobar tú mismo la presión de los neumáticos o acudir al taller?

Compruébalo tú mismo

En cuanto se enciende el testigo de presión de los neumáticos, lo primero que hay que hacer es comprobar la presión de cada neumático. Coge un manómetro de neumáticos y comprueba que la presión es la recomendada por el fabricante de tu vehículo. Encontrarás esta información en el manual de tu vehículo o en una etiqueta pegada en el interior de la puerta del conductor. Si la presión es demasiado baja, infla los neumáticos hasta alcanzar la presión recomendada.

Comprobación en un taller

Si, a pesar de haber inflado correctamente los neumáticos, el testigo de presión sigue encendido, sería conveniente consultar a un profesional. Puede haber un problema con el sistema TPMS o un pinchazo lento difícil de detectar. Su taller podrá inspeccionar su vehículo y realizar las reparaciones necesarias.

Recuerde que un testigo de presión de neumáticos no debe tomarse a la ligera. Tu seguridad y la de los demás usuarios de la carretera está en juego. Actuar con rapidez no solo evitará accidentes, sino que prolongará la vida útil de sus neumáticos.